En el parque Bezares se encuentran algunas de las especies salvajes típicas de esta región de La Rioja.
La fauna la integran diferentes especies de mamíferos, aves, reptiles e insectos, los cuales en función de la temporada pueden ser observadas fácilmente desde los “Puestos”, puntos estratégicos desde los que observar la fauna de este entorno en armonía y respeto, sin molestar a los animales.
Con motivo de la gran diversidad de fauna existente, se suelen autorizar permisos de caza en el entorno, por lo que se recomienda conocer su agenda.
DESCUBRE LA FAUNA EN EL PARQUE DE BEZARES
ANFIBIOS
AVES
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
JILGUERO EUROPEO (Carduelis carduelis) | VERDERÓN EUROPEO (Carduelis chloris) | CIGÜEÑA BLANCA (Ciconia ciconia) |
Es un ave granívora, alimentándose de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Es criado en cautividad debido a su alegre canto, parecido a los de los canarios, pero con un toque de silvestre | El macho es de color verde amarillento, con llamativas manchas amarillas en las alas y cola. La hembra es de color más apagado y tienen tonos marrón castaño en la parte posterior Canto | Su plumaje es mayoritariamente blanco con negro en las alas, mientras que los adultos adquieren un color rojo en las patas y el pico. Al ser un ave carnívora, la cigüeña blanca se alimenta de insectos, peces, reptiles y pequeños mamíferos y aves. |
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
PALOMA TORCAZ (Columba palumbus) | CODORNÍZ COMÚN (Coturnix coturnix) | CERNÍCALO VULGAR (Falco tinnunculus) |
Es la mayor de las palomas presentes en Europa. Su canto consiste en un arrullo grave, similar al de los búhos: Canto En las zonas rurales donde se caza es asustadiza y precavida | Es un ave pequeña y rechoncha aunque con alas largas, que le permiten volar largas distancias adaptadas a su vida nómada y a sus migraciones entre continentes. se alimenta de semillas e insectos del suelo. | Tiene alas largas de color bermejo con manchas negras, así como una larga cola muy distintiva, gris por la parte superior y de borde redondeado y negro. Es un ave de presa diurna y fácil de ver. Prefiere un hábitat de campo abierto y matorral. |
Descarga agenda de Caza 2015.