Noria de Tiro para la elevación de agua
APLICACION
La noria de Tiro se utiliza para la captación de Agua. Necesario en zonas con escasez de aguas superficiales, con pocas lluvias o en donde había que buscar las corrientes subterráneas poco profundas para obtener agua para el consumo humano o regar huertas.
FICHA TECNICA
- Rueda hidráulica vertical, abierta de 16 palas rectas y 16 dientes de madera, 2,50 metros de diámetro y una anchura de 40 cm.
- Rueda dentada horizontal, de 11 dientes de madera, 1 metro de diámetro y una anchura de 30 cm, relación 1:0,5
- Arcaduces, son metálicos de 50×10 cm.
FUNCIONAMIENTO
La noria está compuesta por grandes ruedas dentadas y engranadas, una horizontal acoplada a una palanca o “mayal”, cuyo giro era impulsado por un animal dando vueltas sin parar, y otra vertical, movida por aquella e instalada sobre la boca de un pozo, excavado en la tierra con forma rectangular y donde el artesano teniendo en cuenta su profundidad, la montaba utilizando para ello maderas duras, previamente curadas, ya que el uso de soportes de hierro era nulo por la oxidación, empleándose cuñas y ensamblajes de madera.
Sobre la noria Vertical iban montados unos recipientes, “los arcaduces” de barro sujetos con cuerdas de esparto y con un agujero en el fondo para que saliese el aire y pudiesen sumergirse en el pozo, sustituidos luego en las más modernas por cantaros o cangilones metálicos.
Al girar la rueda vertical, elevaban el agua hasta la superficie y van vaciándola en la artesilla, de la que caía al canalón que la conducía a una alberca, que actuaba como depósito para que el agua tuviera más fuerza y discurriera por los tablares, sobre todo cuando la huerta era grande.